Qué es la depreciación
Cuando se habla de depreciación, se refiere a la pérdida de valor de un activo fijo (equipos, maquinaria, herramientas, muebles y enseres) que es considerada como un costo para el negocio. De hecho lo es, pues cuando un activo fijo de tu negocio haya cumplido su tiempo de vida útil tendrás que reponerlo para no afectar el normal funcionamiento de las operaciones de tu negocio; ¿De dónde sale el dinero para adquirir y reemplazar dicho activo fijo? Pues del negocio mismo, por eso si no estás considerando la depreciación dentro de los gastos de tu negocio, más adelante podrías tener balances desfavorables y desajustes en tus cuentas que podrían afectar la rentabilidad y continuidad de tu negocio.
Cómo calcular la depreciación
Una forma práctica de calcular la depreciación, es dividir el costo total del activo fijo entre el número de años que esperas utilizarlo. En general, suele calcularse la depreciación para el activo fijo que tiene un valor alto y que dura más de un año.
Ten en cuenta que todos los activos fijos se deprecian con el tiempo. La depreciación entonces es un gasto de la empresa, el cual es deducible de impuestos, pero no es efectivo. En otras palabras, a mayor depreciación de la empresa, menor sus impuestos.